Secuelas de la Luna llena

Soy acantilado para las olas.
Tempestad para la calma.
Soy ese momento de revuelo
que una vez alcanzó
la primavera de tu alma.

amancer en el mar.jpg

Amanecer sobre el mar frente a Vilanova i la Geltrú. Fotografías de José Luis Francisco.

Soy un rincón y un recuerdo.
Aparezco con el viento en calma,
llevándomelo todo a mi paso,
fríos, cielos, besos y calmas.

Soy lo que quedó,
lo que viene
y lo que remueve,
suavemente,
las motas de polvo
en un haz de luz.

Ese polvo que quedó
acomodado en mi vida,
quieto,
bajo capas de olvido.

Soy el capricho de la memoria
que no quiere acumular
ni tormentas ni brisas
ni noches blancas.

Qué más da con qué cara vuelo.
Que más da hasta dónde llego.
Lo que importa es que despegué del suelo
y he ido a buscar una a una las estrellas
y la luna llena que siempre iluminan mi cielo.

capa-v17c06.jpg

Autor: Emily Rosen

Sobre la foto: En el festival Burning Man 2015, el escultor ucraniano Alexander Milov presentaba la escultura Love que muestra a dos adultos hechos de alambre sentados espalda contra espalda, con sus niños interiores intentando alcanzarse mutuamente desde el interior.

El artista describía así su espectacular obra de arte:

“Demuestra un conflicto entre un hombre y una mujer así como la expresión interna y externa de la naturaleza humana. Su ser interior tiene forma de niños transparentes, quienes se cogen de las manos a través del enrejado. Cuando se oscurece, los niños empiezan a brillar. Este brillo simboliza la pureza y sinceridad que une a la gente y da la oportunidad de arreglar las cosas cuando llegan tiempos oscuros.”

El mensaje es escueto, sencillo y directo. No caben muchas dudas. Estoy convencido de que si los humanos fuéramos siempre conscientes de este mensaje, nos daríamos más oportunidades, tendríamos menos conflictos no resueltos y disfrutaríamos de relaciones mucho mas verdaderas y sinceras.

 

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s