De Wikipedia:
«El Día Internacional de la Mujer, también conocido como Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora la lucha de la mujer por su participación dentro de la sociedad, en pie de emancipación de la mujer y en su desarrollo íntegro como persona. Se conmemora el 8 de marzo y es fiesta nacional en algunos países. Fue institucionalizado por las Naciones Unidas en 1975 con el nombre de Día Internacional de la Mujer.
En la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas realizada en Copenhague en 1910, Clara Zetkin propuso y se aprobó la celebración del «Día de la Mujer Trabajadora», que se comenzó a celebrar al año siguiente. La primera conmemoración se realizó el 19 de marzo de 1911 en Europa, más concretamente en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza; desde entonces se ha extendido a otros países y continentes.
En 1972, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 3010, declaró a 1975 «Año Internacional de la Mujer» y en 1977 invitó a los Estados a declarar, conforme a sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un día como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.«
Hay toda una historia en la que se relatan las diferentes historias de las personas que lucharon por obtener esos derechos (el de voto, el de la igualdad ante el hombre, que hasta hace pocos años decidía por las mujeres en todos los ámbitos, lo mismo que aun ocurre en muchos países en donde la mujer no tiene ni voz ni voto ni puede conducir, incluso.
También, el derecho a la igualdad ante la ley.
Lo que me choca es las tragaderas que tienen algunas mujeres, que se han creído a pies juntillas, que este día es cosa de algún partido político de izquierdas. Este día, que recuerda y conmemora la lucha que día a día llevan a cabo (¡¡¡aun hoy en día!!) millones de mujeres en el mundo, es un día para reivindicar no para enfrentar a hombres y mujeres.
Es un día para gritar fuerte, alto y claro, que quien no se adapte a las nuevas circunstancias (hombres y mujeres) en que las mujeres tienen ya voz y voto, que han de cobrar lo mismo por hacer el mismo trabajo, que tienen todo el derecho a decidir sobre sus cuerpos y sus vidas, que tienen derecho a tener su intimidad y su espacio, sin controles de sus parejas… En suma, que tienen los mismos derechos que cualquier ser humano.
Si algo tan sencillo y tan digno de ser celebrado, no les entra en la cabeza a algunos hombres y/o a algunas mujeres, lo siento por ellos porque el movimiento sigue adelante, simple y llanamente, porque es justo.
Todo mi apoyo a quienes hoy celebran, en la forma que elijan, un día tan importante como este.

(Foto: Incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York, el 25 de marzo de 1911. Murieron 146 mujeres y 71 resultaron heridas. La gravedad del desastre hizo que se modificara la legislación laboral en los Estados Unidos.)
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Debe estar conectado para enviar un comentario.